Detener la expansión del Corredor Seco en Honduras: Estrategias de resiliencia y justicia climática

En el programa “Frente a Frente”, el Dr. Wilmer Reyes, Líder Regional de investigación del Proyecto “Promoción y protección del espacio cívico como estrategia de resiliencia y justicia climática en Centroamérica”, denominado como Proyecto Aporto, compartió su preocupación sobre las consecuencias devastadoras del cambio climático en Honduras, especialmente en lo que respecta a la expansión del corredor seco. Este fenómeno, que amenaza con transformar hasta el 60% del territorio nacional en una zona árida, pone en riesgo la seguridad alimentaria, el acceso al agua y la vida de millones. El Dr. Reyes enfatizó la urgencia de adoptar políticas basadas en evidencia científica para combatir este problema y aterrizadas al contexto de grupos vulnerables, destacando la importancia de la hidrología en la toma de decisiones estratégicas y la implementación de prácticas sostenibles.

Al promover un enfoque integrador que combine la ciencia, la política y la sociedad civil, se puede trabajar de manera efectiva hacia soluciones que prevengan la conversión masiva del territorio en un corredor seco. El llamado a la acción es claro: es imperativo unir esfuerzos para proteger el medio ambiente y asegurar un futuro sostenible para Honduras.

Scroll al inicio